El costo de esta obra bordea los 350.000 dólares y beneficiará a más de 700 habitantes de los barrios San Eduardo, La Violeta, Las Malvinas y El Rosal, ubicados al oriente de la ciudad. En representación de los beneficiarios firmó Galo Bedoya, Presidente del barrio El Rosal.
Con estos recursos, la Empresa construirá el sistema de agua potable que consta de 13 kilómetros de redes de conducción y distribución con tubería PVC de diferentes diámetros, captación, planta de tratamiento y tanque de reserva del líquido vital. Este sistema también beneficiará al parque recreacional Guayabillas.
De acuerdo con el convenio firmado el 28 de abril del presente año, las aportaciones para hacer realidad esta obra son: GAD Ibarra, 120.000 dólares, EMAPA-I, 136.250,85 dólares, GPI 79.447,33 dólares y los beneficiarios 5.773,03 dólares, recursos que servirán para financiar los diferentes componentes del proyecto, que ha sido esperado por muchos años por los habitantes de estos barrios.
El Gerente de la EMAPA-I, Ing. Arturo Fuentes, destacó la unidad de las instituciones para cristalizar el sueño de los habitantes de este parte de la ciudad, de tener agua potable para el consumo doméstico. “El compromiso del GAD Ibarra y de la Empresa es contribuir con el bienestar de la población, mediante la entrega de agua potable segura y en forma continua”, dijo la autoridad al referirse a la importancia de este proyecto, que se construirá en los próximos meses.